



Fiscal General de la
Nación en la República de Colombia deberá establecer si el matrimonio
conformado por Nicolás Maduro García y Teresa de Jesús Moros Acevedo de Maduro,
habrían cometido delitos en territorio Colombiano y en Venezuela.
El Comité Internacional
sobre Detenciones Arbitrarias a través de uno de sus representantes en Colombia
Carlos Escayola presume que el matrimonio “Maduro Moros” realizó en concierto actos
de naturaleza penal que se deben esclarecer, como por ejemplo, haber obtenido
la ciudadanía venezolana sin haber llenado los requisitos conforme a la Constitución
de 1961, por lo cual puede presumirse que forjaron documentos en este
territorio y cuyos actos son nulos de nulidad absoluta y sin vigor alguno los
actos efectuados con esa naturalización espuria.
La Fiscalía General de
la Nación en este último caso de Venezuela enjuiciará a los actores de estos
delitos por ser conexos con otros presuntos crímenes realizados en territorio
Colombiano.
Por otra parte
Venezuela recibirá por exhorto la solicitud de la presunta defunción en este
territorio de los ciudadanos Nicolás Maduro García, cédula de identidad N°
192.626 y de Teresa de Jesús Moros Acevedo de Maduro, cédula de identidad N°
2.760.028, actualmente desaparecidos en territorio de Colombia, a los fines de
comprobar si guardan relación legalmente con los requeridos por la justicia a
instancias del Comité Internacional sobre Desapariciones Forzadas o
descartarlos.
INFORMACIÓN ANTERIOR:
El Fiscal General de la
República de Colombia Dr. Eduardo Montealegre Lynett ordenará
la apertura de una Investigación penal por la presunta Desaparición Forzada de
los ciudadanos Colombianos TERESA DE JESÚS MOROS ACEVEDO DE MADURO y de NICOLÁS
MADURO GARCÍA.
La Investigación se
realizará a instancias del Comité Internacional sobre Desapariciones Forzadas,
Detenciones Arbitrarias y delitos de Genocidio y de Lesa Humanidad, quienes han
solicitado en virtud de presumirse vivos los desaparecidos, que el Departamento
Administrativo de Seguridad (DAS) solicite a través de INTERPOL el cotejo de
huellas digitales de ambas personas en Venezuela u otros países, y otras
diligencias que por el momento se mantienen en reserva para no entorpecer la
Investigación.
Un portavoz del Comité Internacional
aseguró que la Fiscalía General de Colombia no se presta a ningún tipo de
componendas o de arreglos turbios, y por ello confían en que esta Investigación
romperá con el misterio y si están vivos en Colombia, Venezuela o cualquier
parte se dará a conocer.
No podemos asegurar que
estas personas sean los padres del Presidente Nicolás Maduro, como lo
especularon diversos medios de comunicación en Colombia, porque podría tratarse
de personas con nombres homónimos, por ejemplo, TERESA DE JESÚS MOROS ACEVEDO
DE MADURO, (presunta desaparecida) tuvo 2 hermanos de nombres José María Moros Acevedo
y Emma Trinidad Moros Acevedo que nacieron en Cúcuta y se cedularon en
Venezuela, habría que confrontar las huellas digitales de ambas personas con
las que posee la Registraduría Nacional de las Personas y verificar si son las
mismas.
En cuanto a Nicolás
Maduro García no se tiene la certeza si es el mismo que se ceduló como
venezolano el día 14 de Diciembre de 1950 y a quien le correspondió el número V-192.626,
(Fallecido), pero si está asegurado que el casado con TERESA DE JESÚS MOROS
ACEVEDO el día 1° de Septiembre de 1956, si nació en Colombia como hijo natural
y posteriormente fue reconocido por su padre en el Departamento del Magdalena,
por ello la Investigación arrojará evidencias incontrovertibles.
Además hay que recordar
que el Presidente Nicolás Maduro declaró que su madre había nacido en la
población de Rubio, Estado Táchira, y el MINCI informó que los abuelos del
Presidente eran de Capacho en el mismo Estado andino, lo curioso es que se le
ha presentado al Fiscal General de Colombia el Acta de Matrimonio certificada
de Pablo Antonio Moros Rodríguez y Adelina Acevedo Escalante de fecha 26 de
Enero de 1929. Como dato curioso la contrayente estaba embarazada de 17 semanas
de gestación de Teresa de Jesús Moros Acevedo hoy desaparecida, quien nació el
1° de Junio de 1929 en Cúcuta, Norte de Santander. Y además para que no haya
duda se le presentó igualmente Certificación del Expediente Matrimonial de
fecha 24 de Enero de 1929 donde consta por testigos que el contrayente Pablo
Antonio Moros era natural de Cúcuta y fue casado en primeras nupcias con Eva
Sánchez quien falleciera en Chinacotá, Norte de Santander el 15 de Enero de
1925, sin descendencia.
NOTA SOBRE JOSÉ MARIA MOROS ACEVEDO:
José María Moros
Acevedo nació en Cúcuta el 14 de Octubre de 1930 y falleció en Caracas,
Venezuela.
Era hijo legitimo de
Pablo Antonio Moros Rodríguez y de Adelina Acevedo Escalante, ambos de Colombia
y padres de Teresa de Jesús Moros Acevedo de Maduro.
Tenía cédula de
identidad como Venezolano bajo el N° 1.570.487 y de su matrimonio hubo una hija
de nombre MARIANELA MOROS TOSCANO, nacida el 03 de Julio de 1974, de profesión
Abogada con el Número de Impreabogado: 104.799.
Vivió en Avenida Las
Palmas, Callejón Santa Ana N° 7, Parroquia Leoncio Martínez, Municipio Sucre
del Estado Miranda.