
Caracas, 30 de Marzo de 2017
Ciudadana
Dra.
Carmen Eneida Albes Navas
Magistrada
(Alternis) del
Tribunal
Supremo de Justicia y
Presidenta
del Circuito Judicial Penal y Jueza Rectora de la
Circunscripción
Judicial del Estado Carabobo
Su
Despacho.-
De
nuestro particular interés:
PRELIMINAR
NECESARIO:
Estatuto Sustantivo Constitucional:
“Artículo 132.
Toda persona tiene el deber de cumplir sus responsabilidades sociales y
participar solidariamente en la vida política, civil y comunitaria del país,
promoviendo y defendiendo los derechos humanos como fundamento de la
convivencia democrática y de la paz social.”
Omissis…
“Artículo 135. Las
obligaciones que correspondan al Estado, conforme a esta Constitución y a la
ley, en cumplimiento de los fines del bienestar social general, no excluyen las
que, en virtud de la solidaridad y responsabilidad social y asistencia
humanitaria, correspondan a los particulares según su capacidad.”
LEGITIMACIÓN
Quien
suscribe, Humanista Israel Álvarez de Armas, Presidente del Comité
Internacional sobre Desapariciones Forzadas, Detenciones Arbitrarias y delitos
de Genocidio y de Lesa Humanidad, se presenta ante su despacho en calidad de
Amicus Curiae, a los fines de someter a su consideración, invocando la mejor
buena fe, ante varias situaciones que se han observado en la sede física de la
sede judicial que usted dignamente dirige.
LO OBSERVADO:
1.- Se presume
que ante la falta de espacio para atender a las personas que diariamente deben
acudir a materializar con su presencia el mandato judicial impuesto denominado:
“Cumplimiento de Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad”, las cuales al acudir
a la sede judicial deben realizar una fila quedando expuestos al Escarnio
Público, por una parte, y, por la otra, conculcándose en perjuicio de los
mismos, el Principio de Presunción de Inocencia, garantizado en la Carta
Política del Estado en el cardinal 2° del artículo 49.
2.- Para el
ingreso a las primeras horas de la mañana a la sede judicial, el público debe
también realizar otra interminable fila, que no permite que mujeres
embarazadas, personas con movilidad reducida, personas invidentes parciales,
personas discapacitadas en su movilidad asistida, personas de la Tercera Edad
(Ancianos) gocen de un derecho preferencial para tal ingreso.
3.- Otra fila se
visualiza en la dependencia denominada (Visor de Información de causas.
(Adultos) donde se funden como Usuarios el Público, Los Abogados, La Defensa
Pública y los Fiscales del Ministerio Público.
4.- Otra
situación se visualiza entre la entrada al sector de ingresos de los Tribunales
de Control y el Ascensor privado de Jueces, donde los gritos del Alguacil
tratando de ubicar a alguna persona, talvez Acusados, que deben comparecer a las
Audiencias Preliminares, y se constituye ese numeroso grupo de personas en una
especie de Tribuna.
5.- El escaso
espacio que ocupan los Jueces Profesionales para atender las Audiencias
Preliminares, o de presentación por Órdenes de Aprehensión, es otro de los
aspectos visualizados.
6.- En el primer
piso se observa otra de las situaciones para tratar de ubicar a algún Secretario
o Secretaria Administrativos, para obtener determinada información, es otra de
las situaciones a informar.
SE EXHORTA:
a.- Con relación al punto 1, exhorto a que se
desocupe el Estacionamiento de Vehículos (Sótano) de la Sede Judicial, para que
en ese lugar fuera de la vista del público estas personas a quienes se les
Presume Inocentes, puedan cumplir la Orden Judicial de presentarse ante esa
Autoridad conforme al numeral 3° del artículo 242 de la Ley Adjetiva Penal.
b.- Con relación
al punto 2, exhorto a que Ingresen libremente y sean identificados a la Salida.
c.- Con relación al punto 3, exhorto a que en el
sector donde actualmente se encuentra el Tribunal en funciones de Control
Municipal N° 3, sean colocadas allí Veinte (20) terminales para atender al
Público Usuario particular, Abogados, Defensa Pública y Fiscales del Ministerio
Público.
d.- Con relación
al punto 4, exhorto a que sean colocadas allí mismo Cuarenta y Dos (42) sillas
a los fines de humanizar la espera de estas personas, y que al frente de las
mismas sean colocadas Dos (2) Pantallas de 32 Pulgadas cada una, a los efectos
de que aparezcan allí los nombres de las personas, y el lugar (Tribunal) al
cual deben de acudir.
e.- Con relación al punto 5 y 6, exhorto que esta
Instancia Administrativa solicite al Estado la expropiación del “Edificio Gran
Palacio”, que se encuentra al frente de la sede judicial, a los fines de
trasladar allí a la Defensa Pública, y en el lugar donde actualmente funciona
esta última, ampliar la sede física donde actualmente funcionan los Tribunales en
funciones de Control y las Secretarías Administrativas.
El
suscrito Humanista Israel Álvarez de Armas, Presidente del Comité Internacional sobre
Desapariciones Forzadas, Detenciones Arbitrarias y delitos de Genocidio y de
Lesa Humanidad, saluda muy cordialmente a la Señora Presidenta
del Circuito Judicial Penal, y Jueza Rectora de la Circunscripción Judicial del
Estado Carabobo, con las salvedades de su mayor estima y alta consideración.
(fdo)
(LS)